![]() |
Hans Christian Andersen |
En Dinamarca el genio del folclore fue Hans Christian Andersen en la segunda mitad del siglo XIX.

La otra mitad de su obra son adaptaciones muy personales de cuentos folclóricos: “La reina de las nieves”
Le gustan mucho las historias tristes, “El patito feo” es la biografía de Hans. Es repudiado por su familia y encuentra una especie de gueto (su mundo) en donde se siente bien.
También escribió “La sirenita” y bastantes más….
Hans Christian Andersen fue una persona muy popular ya en su época como escritor y adaptador de literatura folclórica en el norte de Europa.
En España en el siglo XIX debemos de hablar de Cecilia Böhl de Faber, fue la persona que más se dedico a la literatura en este momento. Ella utilizo el seudónimo de Fernán Caballero, al ser mujer en este mundo no se la tomaba muy enserio. Su obra fue recoger canciones, poemas y cuentos que se contaban en esa época.
![]() |
Cecilia Böhl de Faber. Fernán Caballero |
En la segunda mitad del siglo XIX a la vez que Calleja, también existía un señor llamado Padre Coloma, fue un Sacerdote que pensaba que se podía educar a los niños a través de los cuentos. Su trabajo fue recopilar muchísimos cuentos folclóricos y adaptarlos para luego poder educar y moralizar a los niños de su época. Su carácter era religioso y lo que intentaba hacer era cambiar a los personajes malvados de los cuentos y los convertía en Satanás. Los personajes buenos eran los ángeles y los malos El Demonio.
A demás de esto, el Padre Coloma en algunos de sus cuentos añadía moraleja.
![]() |
Padre Coloma |
Perfecto.
ResponderEliminar